Felipe Szarruk
Arrakis en la tierra: Las impresionantes lecciones de Dune 2 para el mundo actual.
La película Dune 2 está generando además de un impacto en las personas por regresar a las salas de cine, una especie de movimiento político-reflexivo muy curioso en las redes sociales en donde personas del común la está tomando para hacer análisis y paralelismos sobre el mundo político y la realidad actual. Pareciera que quisieran que fuera un documental en lugar de ficción ¿Por qué está sucediendo esto? Un fenómeno que no se había visto en mucho tiempo y que tampoco ni los libros, ni la película del 84 o incluso la primera parte de esta misma saga logró Es interesante observar cómo ciertas películas, como Dune 2 trascienden el entretenimiento para convertirse en catalizadores de discusión y reflexión sobre temas actuales, las obras de ciencia ficción a menudo exploran temas universales como el poder, la política, y la supervivencia humana y preciso en este momento estamos en tiempos de cambio político y social. Los personajes de la película reflejan las luchas y desafíos que enfrentan las personas hoy, que actualmente están sucediendo, es por que esto tal vez que muchos se ha sentido identificados y preferirían que la historia de un salvador fuera real, que esta película fuera un documental, pero al igual que en Arrakis, los peligros de una figura mesiánica mal llevada también se están viendo en este preciso momento con algunos personajes en la política mundial de lo que han llamado la nueva ultraderecha 2.0 en algunos artículos sobre el tema.
En nuestra sociedad en donde la realidad a menudo supera la ficción, que vemos que libros como 1984 o Un mundo feliz quedaron pequeños ante nuestros miedos más distópicos, las películas como Dune 2 se convierten en algo más que simples historias; se transforman en plataformas para la reflexión y el debate, al igual que en la sociedad actual, la película se sumerge en las complejidades del poder, la resistencia y la lucha por la libertad. La lucha de los Fremen por su hogar, Arrakis, no es solo una batalla por recursos, sino también una lucha por la identidad y la autonomía, esta narrativa encuentra ecos en los movimientos contemporáneos que buscan resistir la opresión y reclamar la agencia sobre su futuro. También habla sobre recursos y colonialismo, sobre ecología y cambio climático, reflexiona sobre el liderazgo y no sabemos si Denis Villeneuve lo hace a propósito, pero lo hace. Lo que si sabemos es que tuvo que cambiar el final para que las personas lograran entender que Paul Atrides no es un héroe sino una persona que sucumbe ante el demonio del poder justo como lo hemos visto en gobiernos que subieron buscando un cambio social verdadero y terminaron pero que los anteriores causando la gran decepción que es lo que lleva a coronar a estas figuras mesiánicas como nuestros nuevos líderes.